Su período menstrual con anticonceptivos

¿Se pregunta de qué manera puede verse afectado su período menstrual por los métodos anticonceptivos? Descubra cómo métodos como las pastillas anticonceptivas afectan su ciclo para encontrar la mejor opción para usted.

Your Period on Birth Control

¿Se siente más segura teniendo el control de sus métodos anticonceptivos? Nosotros también. Es por eso que necesita un acceso confiable a un método anticonceptivo seguro y eficaz las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Después de todo, debería poder preguntarse “¿qué es lo mejor para mí?” y obtener información de fuentes de confianza.

Exploremos diferentes tipos de métodos anticonceptivos y cómo los efectos secundarios pueden incluir cambios en su período menstrual. ¿No está segura de dónde comenzar? No hay problema: también le explicamos qué debe preguntar a su médico para encontrar la opción más adecuada para usted.

¿Cómo afecta el método anticonceptivo su período menstrual?

Si es nueva en el uso de anticonceptivos hormonales o está cambiando su método anticonceptivo, es probable que tenga preguntas. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los anticonceptivos? ¿Los métodos anticonceptivos afectarán mi período menstrual?

Recuerde: los efectos secundarios que afectan su período menstrual pueden variar ampliamente según la persona y el tipo de método anticonceptivo que se use.

Algunos efectos secundarios de los métodos anticonceptivos hormonales pueden incluir períodos menstruales más leves o más cortos, sangrado intermenstrual, flujo menstrual más intenso o períodos menstruales más largos. También puede experimentar un poco de manchado o sangrado leve e irregular. Desde convenientes anticonceptivos de venta libre, como condones y ciertas píldoras anticonceptivas hasta dispositivos intrauterinos (DIU), existen muchas opciones que son eficaces para prevenir el embarazo. ¿Cuál es la clave? Encontrar la opción adecuada para usted y su período menstrual.

Desde el momento en que comienza a menstruar hasta la menopausia, merece saber cómo el método anticonceptivo afectará su ciclo menstrual desde el día uno. Depende de usted decidir qué método es el adecuado para usted.

Píldoras anticonceptivas

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como píldoras anticonceptivas, son un método confiable y sumamente eficaz cuando se utilizan según las indicaciones, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios de los períodos menstruales que pueden producirse mientras se toman. Dicho esto, ¿cuáles son algunos de los efectos secundarios de las píldoras anticonceptivas en su ciclo menstrual? Algunas personas tienen períodos menstruales más ligeros o más pesados mientras toman píldoras anticonceptivas y, a veces, incluso manchado. En algunos casos, es posible que no tenga un período menstrual por completo.

Existen dos tipos principales de píldoras anticonceptivas: anticonceptivos orales combinados (combined oral contraceptives, COC) que contienen tanto estrógeno y progestina, como píldoras de progestina sola (progestin-only pill, POP) que no contienen estrógeno. Independientemente del tipo de píldora anticonceptiva que esté tomando, los posibles efectos secundarios de los períodos menstruales pueden incluir manchado o sangrado irregular.

¿Qué es exactamente manchado? El manchado es cualquier sangrado ligero entre los períodos menstruales que, por lo general, es menos abundante que un período menstrual regular. El manchado es una preocupación frecuente entre las personas que usan píldoras anticonceptivas hormonales. El manchado no significa que su método anticonceptivo no sea eficaz. Hable con su médico si le preocupa su sangrado con el método anticonceptivo.

Dispositivos intrauterinos (DIU)

Existen dos tipos de dispositivos intrauterinos: el DIU de cobre y el DIU hormonal. Los cambios en su período menstrual pueden depender del tipo específico de dispositivo intrauterino que tenga.

  1. Los dispositivos intrauterinos de cobre

    pueden aumentar los calambres y el sangrado menstrual, especialmente en los primeros 6 meses de uso. Sin embargo, la mayoría descubre que estos síntomas iniciales mejorarán con el tiempo.  
  2. Los dispositivos intrauterinos hormonales

    generalmente reducen el sangrado y los calambres1 con el tiempo. ¿Acaba de recibir un dispositivo intrauterino hormonal y está experimentando manchado o sangrado irregular en los primeros meses posteriores a la inserción? El sangrado irregular es totalmente normal, especialmente en los primeros 6 meses1 de uso. Estos síntomas deberían mejorar con el tiempo, aunque algunas usuarias experimentan sangrado irregular durante el uso del dispositivo intrauterino hormonal. Los dispositivos intrauterinos que solo contienen progestina también se pueden usar para reducir los períodos menstruales intensos o dolorosos.1

Todos los dispositivos intrauterinos (DIU) requieren la intervención de un profesional de la salud capacitado para su inserción y extracción.

Anillo vaginal

El anillo vaginal es un anillo pequeño y flexible que se inserta dentro de la vagina y libera las hormonas progestina y estrógeno, dos hormonas que impiden la ovulación. Especialmente en los primeros tres meses, puede ocurrir manchado entre los períodos menstruales.2 Cada anillo vaginal se usa durante tres semanas y luego se retira durante una semana para permitir un período menstrual. Se coloca un anillo nuevo cada mes. Al colocar un nuevo anillo o lavar y reemplazar el anillo existente, es posible que experimente manchado.

Anticonceptivos de emergencia

La píldora del “día siguiente”, como Plan B One Step® o ella®, puede afectar la duración de su ciclo menstrual.2 Después de que use anticonceptivos de emergencia, su próximo ciclo menstrual puede iniciar antes o después de lo habitual. Si bien la mayoría de las personas tienen su próximo período menstrual dentro de los 7 días de la fecha prevista3 puede ser más pesado o más liviano de lo habitual.

¿Cómo puede mi método anticonceptivo afectar mi sangrado?

Recuerde: la mayoría de los cambios en los patrones de sangrado son totalmente normales con diferentes tipos de métodos anticonceptivos. Sin embargo, si tiene alguna inquietud específica con respecto a su patrón de sangrado u otros síntomas, no dude en comunicarse con su médico o proveedor de atención médica.

Tipo de método anticonceptivo
Efecto en el período menstrual

“Píldora Mini” o píldoras de progestina sola (POP), como Opill®

  • Puede causar sangrado o manchado irregular, así que asegúrese de darle a su cuerpo tiempo para ajustarse. Consulte a un profesional médico certificado si tiene alguna inquietud.

Anticonceptivos orales combinados (COC) que contienen estrógeno y progestina

  • Puede causar manchado irregular o sangrado en el primer mes de empezar con los COC combinados.
  • El sangrado irregular inicial suele ser temporal y puede resolverse a medida que el cuerpo se ajusta a las hormonas.

Dispositivo intrauterino de cobre

  • Puede causar manchado, aumento de los calambres o sangrado más intenso, especialmente en los primeros seis meses.

Dispositivo intrauterino hormonal

  • El sangrado irregular es frecuente, pero disminuye con el tiempo, de modo que muchas personas pueden tener sangrado ligero o nulo después de 6 meses.

Anillo vaginal

  • Durante los primeros meses de uso del anillo vaginal, algunas usuarias pueden experimentar sangrado o manchado irregular entre los períodos menstruales.
  • Por lo general, esto es temporal y tiende a resolverse a medida que el cuerpo se adapta a los cambios hormonales.

Anticonceptivos de emergencia

  • Su período menstrual debe empezar en el plazo de una semana desde el momento en que lo espera y puede ser diferente de lo habitual (p. ej., más pesado o más liviano). Es posible que tenga manchas en el mes posterior al uso.


Métodos anticonceptivos y su período menstrual: 5 preguntas clave para hacerle a su ginecólogo  

Si es nueva en el uso de métodos anticonceptivos, es probable que tenga algunas preguntas sobre su período menstrual. (Y no está sola.) ¿Por qué tengo manchado entre los períodos menstruales? ¿Por qué tengo sangrado con el método anticonceptivo? ¿Cuándo tendré mi próximo período menstrual después de empezar un nuevo método?

Exploremos algunas preguntas frecuentes sobre métodos anticonceptivos y su período menstrual.

Espere, ¿el método anticonceptivo detiene su período menstrual?

Sí, algunos tipos de métodos anticonceptivos pueden detener o retrasar su período menstrual, pero depende tanto de la persona como del tipo de métodos anticonceptivos. Los cambios en los períodos menstruales son normales cuando se usa un método anticonceptivo hormonal.

¿Detienen los dispositivos intrauterinos su período menstrual? Al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales, los dispositivos intrauterinos hormonales pueden causar sangrado irregular durante los primeros meses después de la inserción. En algunos casos, algunas personas dejan de sangrar por completo.4

¿Cómo el método anticonceptivo afecta su período menstrual?

Los métodos anticonceptivos hormonales pueden alterar su período menstrual. Algunos pueden aumentar el sangrado y otros pueden disminuirlo. El manchado y el sangrado irregular son efectos secundarios frecuentes de los métodos anticonceptivos hormonales.

¿Cuándo tiene su período menstrual con las píldoras anticonceptivas? 

Cuando se toman píldoras de progestina sola como Opill®, el efecto secundario más frecuente es un cambio en el patrón de sangrado. Para los anticonceptivos orales combinados (COC), si está tomando un envase de píldoras para 21 días, es posible que tenga su período menstrual durante la cuarta semana cuando no esté tomando ninguna píldora. Si tiene un envase para 28 días con 1 semana de píldoras de placebo, tiene su período menstrual durante los 7 días en que toma píldoras sin hormonas.5

¿Es normal tener un período menstrual tardío con métodos anticonceptivos?

Algunas personas experimentan cambios en su ciclo menstrual mientras usan un método anticonceptivo, que puede incluir un período menstrual tardío. Un período menstrual tardío también puede indicar un embarazo. Si tiene un período menstrual tardío mientras usa un método anticonceptivo, se recomienda que se haga una prueba para la detección del embarazo o que hable con su médico.

¿Cuándo debo consultar a un médico si tengo períodos menstruales irregulares con la píldora?

Las píldoras anticonceptivas, incluidas las POP (píldoras de progestina solamente), pueden causar períodos menstruales irregulares. Hágase una prueba para la detección del embarazo o hable con un médico si su período menstrual se retrasa después de saltarse alguna píldora en el último mes, si no ha tenido su período menstrual durante 2 meses o si cree que podría estar embarazada.

Opill® y su período menstrual

Opill® es una pastilla anticonceptiva diaria de venta libre. Como píldora de progestina sola (progestin-only, POP), no contiene estrógenos y es 98 % efectiva para prevenir el embarazo cuando se toma según las indicaciones. Opill® es adecuado para la mayoría* de las personas que pueden quedar embarazadas. Algunos pueden experimentar efectos secundarios mientras toman Opill®, que pueden incluir cambios en su período menstrual.

¿Opill® interrumpe su período menstrual? 

Algunas personas pueden dejar de tener períodos menstruales mientras toman Opill®. Otros pueden experimentar períodos menstruales que son menos o más frecuentes, cortos o más largos, más livianos o más pesados que antes de empezar a tomar Opill®. También es posible que tenga algo de manchas o sangrado entre períodos menstruales. Continúe tomando Opill® exactamente como se le indicó, incluso si tiene cambios en sus períodos menstruales.

¿Cómo podría Opill® afectar mi período menstrual?

El efecto secundario informado con mayor frecuencia por las personas que toman Opill® es el sangrado irregular.6 En una encuesta de personas que usaron Opill® durante un estudio en los Estados Unidos (EE. UU.), el 58 % dijo que el sangrado fue similar o mejor que su método anticonceptivo hormonal previo.6 Los efectos secundarios varían según la persona.**

¿Qué debe hacer si su período menstrual se retrasa mientras toma Opill®?

Cuando se toma según las indicaciones, Opill® es seguro y eficaz. El efecto secundario más frecuente es un cambio en el patrón de sangrado. Continúe tomando Opill® exactamente como se le indicó y realice una prueba para la detección del embarazo o hable con un médico:

  • si su período menstrual se retrasa después de haber omitido algún comprimido en el último mes,
  • si no ha tenido un período menstrual en 2 meses,
  • o si cree que podría estar embarazada.

Controle sus elecciones. Sus anticonceptivos. Su futuro.  

Hablando en serio: ¿Cuándo fue la última vez que sintió que tenía control total sobre su salud sexual? Con Opill®, usted controla sus opciones, su método anticonceptivo y su futuro. Opill® le brinda el control y la simplicidad necesarios para acceder a métodos anticonceptivos diarios eficaces y seguros según sus condiciones.

Cuando lo necesite, donde lo necesite, y la capacidad de empezar y detenerse en su propio tiempo. ¿Está lista para tomar control de su método anticonceptivo? Estamos aquí con usted.

MÁS INFORMACIÓN



*No utilice Opill® si padece o ha padecido cáncer de mama. Consulte la etiqueta de Opill® para ver la lista de advertencias.

**Cuando se usa según las indicaciones. Los efectos secundarios más frecuentes de Opill® incluyen sangrado irregular, dolores de cabeza, mareos, náuseas, aumento del apetito, dolor abdominal, dolores menstruales o hinchazón. Consulte los Datos del Medicamento de Opill® para obtener una lista completa de advertencias y posibles efectos secundarios.

1. Gordon, L. (2018). The IUD (for Teens) - Nemours KidsHealth. Kidshealth.org. https://kidshealth.org/en/teens/contraception-iud.html 

2. Birth Control and Your Period – Your Period. (n.d.). Www.yourperiod.ca. https://www.yourperiod.ca/normal-periods/birth-control-and-your-period/

3. Emergency contraception: MedlinePlus Medical Encyclopedia. (2016). Medlineplus.gov. https://medlineplus.gov/ency/article/007014.htm

4. Macmillan, C. (2023). Intrauterine Devices (IUDs): What Women Need to Know. Yale Medicine. https://www.yalemedicine.org/news/intrauterine-devices-iud

5. Combined Hormonal Birth Control: Pill, Patch, and Ring. (2018, March). Www.acog.org. https://www.acog.org/womens-health/faqs/combined-hormonal-birth-control-pill-patch-ring

6. Grindlay K, Key K, Zuniga C, et al. (2023). Experiences using a progestin-only pill in an over-the-counter environment in the United States: a cross-sectional survey. BMJ Sex Reprod Health, 49(1),27-34. doi:10.1136/bmjsrh-2022-201637

Opill pack

Opill está disponible en línea y en tiendas

Comprar ahora