Pastillas anticonceptivas durante la lactancia: ¿cuáles son seguras?
Decidir amamantar es una decisión exclusivamente personal, y también lo es su elección de métodos anticonceptivos durante la lactancia. Mientras espera para darle la bienvenida a su pequeño, es probable que tenga preguntas. ¿Qué métodos anticonceptivos puedo usar durante la lactancia? ¿Es seguro usar píldoras anticonceptivas durante la lactancia?
Desde métodos no hormonales (como los DIU de cobre, preservativos y diafragmas) hasta opciones hormonales, se pueden usar muchos métodos anticonceptivos eficaces durante la lactancia1. Sin embargo, hay algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta. ¡Continúe leyendo para obtener más información!
Qué métodos anticonceptivos son seguros durante la lactancia?
¿Busca una lista de opciones anticonceptivas para madres lactantes, incluyendo pastillas anticonceptivas seguras durante la lactancia? Entre todas las diferentes opciones de anticonceptivos disponibles, decidir qué es lo correcto para usted durante la lactancia tiene diferentes consideraciones. Independientemente de en qué punto del proceso de planificación de una familia se encuentre, exploremos los diferentes tipos de métodos anticonceptivos y las consideraciones para cada uno cuando se trata de amamantar. Asegúrese de consultar a su médico, antes de dar a luz, cuáles son los mejores métodos anticonceptivos para usted.
Tipo de método anticonceptivo | Ejemplos | Consideraciones para la lactancia | Momento recomendado después del parto |
---|---|---|---|
Minipíldora y métodos con progestina sola |
Minipíldora (pastilla anticonceptiva solo con progestina), como Opill®, anticonceptivos inyectables (Depo-Provera), implante anticonceptivo y dispositivos intrauterinos (DIU) hormonales |
|
Puede empezar inmediatamente después del parto.† |
Combinación de anticonceptivos hormonales |
Combinación de píldoras anticonceptivas, parche, anillo vaginal |
|
Puede empezar a usar de 4 a 6 semanas posparto cuando ya se ha establecido el suministro de leche y el riesgo de coágulos de sangre posparto es menor. |
Anticonceptivos sin hormonas: métodos de barrera |
Preservativos, diafragmas, esponja y otros métodos de barrera | Los métodos no hormonales no afectan la lactancia. | Los preservativos pueden usarse poco después del nacimiento.† Los diafragmas y otros métodos de barrera pueden usarse 6 semanas después del parto.+ |
Métodos no hormonales y sin barrera |
Dispositivo intrauterino de cobre | Método anticonceptivo no hormonal de acción prolongada que no afecta a la lactancia materna. | Los DIU de cobre se pueden insertar rápidamente después del parto.† |
+Los diafragmas y los capuchones cervicales se deben reajustar después del parto.
†La mayoría de los profesionales de la salud (healthcare professionals, HCP) recomiendan que las personas se abstengan de mantener relaciones sexuales durante aproximadamente 4 a 6 semanas después del parto.
¿Puede usar píldoras anticonceptivas mientras está amamantando?
Una pregunta frecuente es: ¿Es seguro tomar píldoras anticonceptivas mientras está amamantando? La respuesta corta: Sí, puede usar píldoras anticonceptivas mientras está amamantando, pero el momento de uso después del parto dependerá del tipo de píldoras anticonceptivas que elija.
¿Es seguro usar píldoras anticonceptivas combinadas durante la lactancia?
Si desea usar píldoras combinadas (COC) que contengan estrógenos, debe esperar entre 4 y 6 semanas después del parto para comenzar a tomarlas, ya que los estrógenos pueden afectar el suministro de leche y aumentar el riesgo de tromboembolia venosa ([venous thromboembolism, VTE], o coágulos de sangre) posparto. Incluso si no está amamantando, se recomienda retrasar el uso de cualquier anticonceptivo que contenga estrógenos para reducir el riesgo de coágulos de sangre. Consulte a su médico para obtener más información y consideraciones que son únicas para usted.
La minipíldora y la lactancia: ¿Son seguras las píldoras anticonceptivas que sólo contienen progestina, como Opill®, durante la lactancia?
Sí. La minipíldora, también conocida como píldora de “progestina sola” (progestin-only pill, POP), se considera segura para usar durante la lactancia y se puede comenzar tan pronto como dé a luz.** Las minipíldoras, como Opill®, a menudo se recomiendan para madres lactantes porque no contienen la hormona estrógeno, que puede afectar potencialmente el suministro de leche. La progestina en la minipíldora, por otro lado, no afecta el suministro de leche materna.
De hecho, los datos demuestran1 que pequeñas cantidades de progestina pueden pasar a la leche materna; sin embargo, no se han encontrado efectos adversos ni en el rendimiento de la lactancia materna ni en la salud del bebé.
Si aún no está segura de dónde empezar, asegúrese de consultar a un proveedor de atención médica para analizar sus circunstancias individuales. Después de todo, cada persona es diferente, y usted merece apoyo para tomar la decisión correcta para usted.
¿Cuándo puedo empezar a tomar píldoras anticonceptivas después del parto?
Cuándo puede empezar a tomar píldoras anticonceptivas después del parto dependerá del tipo de píldora que esté tomando. Si necesita comenzar de inmediato, puede comenzar a tomar píldoras de progestina solamente poco después del nacimiento; no es necesario esperar incluso si está amamantando.2
La mayoría de los profesionales de la salud recomiendan esperar hasta tener relaciones sexuales entre 4 y 6 semanas después del parto para permitir que el cuerpo se recupere. Si decide tener relaciones sexuales y no desea quedar embarazada, existen opciones anticonceptivas para usar inmediatamente después del parto, incluyendo anticonceptivos que solo contienen progestina, como Opill®.***
A diferencia de las píldoras con progestina sola, debe esperar entre 4 y 6 semanas después de dar a luz para comenzar a tomar píldoras hormonales combinadas.3
¿Los métodos anticonceptivos afectan el suministro de leche?
Algunos métodos anticonceptivos hormonales pueden afectar el suministro de leche en las primeras semanas después del parto, como los anticonceptivos hormonales combinados (hormonal contraceptives, CHC), incluidos los anticonceptivos orales combinados (oral contraceptives, COC), el parche o el anillo vaginal que contienen estrógeno y progestina.
El estrógeno en las CHC puede afectar la producción de leche en el período posparto temprano. Los médicos recomiendan esperar entre 4 y 6 semanas después del parto antes de comenzar cualquier tipo de anticoncepción hormonal combinada que incluya estrógeno, como el parche, el anillo vaginal o la píldora combinada (COC). Esto es para ayudar a establecer la lactancia y reducir el riesgo de tromboembolia venosa (coágulos de sangre) en las primeras semanas del posparto.
Si para usted es importante comenzar a usar un método anticonceptivo en el término de 4 a 6 semanas después del parto, considere usar una píldora anticonceptiva (POP) de progestina sola, como Opill®, anticonceptivos inyectables (Depo-Provera®), un implante anticonceptivo o dispositivos intrauterinos (DIU) hormonales. En general, el método anticonceptivo con progestina solamente se considera seguro para las madres lactantes.** No afectarán la producción de leche. ¿Incluso mejor? Estos métodos pueden iniciarse inmediatamente después del parto.
Al considerar las opciones de métodos anticonceptivos durante la lactancia, es clave comprender los sefectos secundarios generales de las píldoras anticonceptivas POP y COC y otros métodos anticonceptivos, y su efecto único en la lactancia. ¿No está segura de dónde comenzar? Recuerde: Existen varias cosas diferentes que se deben considerar al elegir el método anticonceptivo adecuado para usted después del parto. Hable con su médico si tiene alguna pregunta.
¿La lactancia es un método anticonceptivo?
Sí, puede serlo. El método de la amenorrea por lactancia (Lactational amenorrhea method, LAM) utiliza la lactancia como método anticonceptivo temporal, pero solo en circunstancias específicas. Cuando se amamanta exclusivamente, el cuerpo deja de ovular naturalmente, lo que impide el embarazo. Para que LAM sea eficaz, debe cumplir con las tres condiciones siguientes según el CDC:5
-
Amamantar por completo o casi completamente
Para que la LAM sea eficaz, el bebé se alimenta exclusivamente por lactancia. Esto incluye alimentar al bebé al menos cada 4 horas durante el día o al menos cada 6 horas por la noche. -
Menos de 6 meses después del parto
Para que la LAM sea eficaz, la mujer debe estar a menos de 6 meses del parto, momento en el que casi todas las mujeres han recuperado la menstruación. -
Amenorrea materna.
(Traducción: sin menstruación). Su período menstrual no debe haber comenzado nuevamente. Una vez que regresa el período menstrual, también indica fertilidad, incluso si aún está amamantando.
Cuando se cumplen las tres condiciones específicas, la LAM puede ser un 98% eficaz como método anticonceptivo temporal.6 Teniendo eso en cuenta, asegúrese de considerar otras opciones de métodos anticonceptivos cuando ya no cumpla con los criterios relevantes. Como siempre, hable con su médico si tiene preguntas o inquietudes.
¿Por qué elegir Opill® como pastilla anticonceptiva durante la lactancia?
Opill® le ofrece el control y la simplicidad para acceder a un método anticonceptivo oral diario eficaz₸ y seguro según sus condiciones. ¿Incluso mejor? Opill® puede usarse en cualquier momento después del parto, no es necesario esperar si está amamantando.*** La vida pasa rápido, y usted merece métodos anticonceptivos que pueda seguir adelante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
*Cuando se usa según las indicaciones.
** No utilice Opill® si padece o ha padecido cáncer de mama. Consulte el prospecto de Opill® para ver la lista de advertencias.
***Asegúrese de usar un preservativo (u otro método de barrera) durante las primeras 48 horas después de comenzar o volver a comenzar a tomar Opill®.
₸Opill® tiene una eficacia del 98 % en la prevención del embarazo cuando se utiliza según las instrucciones.
Key References
1. Breastfeeding Your Baby. (n.d.). www.acog.org. https://www.acog.org/womens-health/faqs/breastfeeding-your-baby
2. Opill Consumer information leaflet What you need to know. (n.d.). https://opill.com
3. American College of Obstetricians and Gynecologists. (2023, April). Postpartum Birth Control. Www.acog.org. https://www.acog.org/womens-health/faqs/postpartum-birth-control
4. MD, R. A. B. (2022, March 2). Can breastfeeding really prevent pregnancy? Harvard Health. https://www.health.harvard.edu/blog/can-breastfeeding-really-prevent-pregnancy-202203022697
5. CDC. (2024, August 6). Contraception and Birth Control Methods. Contraception. https://www.cdc.gov/contraception/about/index.html
6. MD, R. A. B. (2022, March 2). Can breastfeeding really prevent pregnancy? Harvard Health. https://www.health.harvard.edu/blog/can-breastfeeding-really-prevent-pregnancy-202203022697